Apariciones en Fátima
Hemos creado un expediente desde donde podrá acceder de manera fácil y rápida a varios artículos y publicaciones relacionadas con este importante acontecimiento.
Apariciones de Fátima: Nuestra Señora del Rosario
Una breve cronología sobre las apariciones de Fátima. La historia de Fátima puede dividirse en tres grupos: las apariciones del Ángel en 1916, las apariciones de la Santísima Virgen María ocurridas desde mayo a octubre de 1917 y las apariciones adicionales en donde Nuestra Señora solicitó la Reparación de los Primeros Sábados.
Apariciones del Ángel en Fátima
La historia de Fátima comienza realmente en el año 1916 cuando 3 niños: Lucía, de 9 años, Francisco, de 8 años y Jacinta, una niñita de 6 años, recibieron la visita de un Ángel en el valle de Cova de Iría, ubicado cerca del pueblo de Fátima en Portugal. Las apariciones del Ángel de la Paz, ocurridas hace 100 años, son un preludio y una preparación divina a las apariciones de Nuestra Señora en Fátima en 1917.
Los Tres Secretos de Fátima
Lo que generalmente se conoce como el Tercer Secreto es la parte final y tercera de todo el secreto profético que Nuestra Señora reveló a los tres videntes el 13 de julio de 1917. Las otras dos secciones del Secreto (la visión del infierno y el surgimiento de la Rusia Comunista) fueron reveladas públicamente con la divulgación de las memorias de Sor Lucía en 1940. La parte final de la revelación permanece en el Vaticano y todavía no ha sido revelada al mundo.
La Consagración de Rusia: Una Petición de Fátima
La consagración de Rusia al Corazón Inmaculado fue solicitada por Nuestra Señora en varias ocasiones, comenzando en Fátima, Portugal en 1917. Esta consagración, tal y como fue pedida por Nuestra Señora nunca se ha llevado a cabo.
La Devoción de los Primeros Sábados
Durante su aparición de julio de 1917 en Fátima, Nuestra Señora le dijo a Lucía: “Vendré a pedir… la Comunión Reparadora de los Primeros Sábados hecha para expiación de los pecados del mundo.”
Las apariciones de Fátima en Fechas
Un recuento cronológico sobre todo lo relacionado con las apariciones de Nuestra Señora en Fátima, Portugal, a los tres videntes.
Sor Lucía de Jesús y el Corazón Inmaculado
Lucía nació en Aljustrel. Cuando tenía nueve años, fue enviada, como era la costumbre, junto con sus primos, Francisco y Jacinta Marto a cuidar el rebaño. Fue entonces que recibieron la visita de la Virgen en Cova de Iría, quien le dijo a Francisco y a Jacinta que irían muy pronto al cielo, pero que Lucía se quedaría en la tierra para difundir su mensaje. Esto fue precisamente lo que sucedió.
El Escapulario Marrón y la Virgen de Fátima
Durante su aparición en Fátima del 13 de octubre de1917, la Santísima Virgen sostenía en su mano un escapulario marrón a la vez que se presentó como Nuestra Señora del Monte Carmelo. Cuando se le preguntó a Sor Lucía por qué Nuestra Señora sostenía el escapulario, ésta respondió: “porque quiere que todos lo usen… pues es el signo de nuestra consagración a su Corazón Inmaculado.”
Carta a los Amigos y Benefactores n°86
En esta carta, Su Excelencia, Monseñor Bernard Fellay, habla sobre la importancia del mensaje de Fátima, y anima a los fieles a unirse a la Cruzada del Rosario para ofrecer a la Santísima Virgen una corona de rosarios y sacrificios.
Fátima y Montfort
Si existen dos nombres que están destinados a hacer brillar a la Virgen María, son “Fátima” y “Montfort”. El primero encierra en sí mismo a María y su mensaje a los hombres, el segundo representa un presagio y es fiel intérprete de ese mensaje.
Fiesta del Corazón Inmaculado de María - Agosto 22
¿Por que el cielo ha hecho tanto hincapié en que seamos devotos del Corazón Inmaculado de María? ¿En qué radica la importancia de esta devoción? Y, ¿cuál es la relación entre el Corazón Inmaculado y el Rosario? A continuación, intentaremos responder sencillamente a estas preguntas.
El contenido teológico del mensaje de Fátima
Según Sor Lucía, el mensaje de Fátima se divide en tres partes que están íntimamente relacionadas entre sí. Las dos primeras fueron ya reveladas, la tercera debe serlo aún. Vayamos, pues, por partes. El primer secreto, o primera parte del secreto, es la famosa visión del infierno. Esta horrible visión es la que abre el secreto de Fátima. Por ella, Nuestra Señora nos recuerda lo esencial, la única cosa importante: nuestra eternidad.
Fátima y el infierno
Recuerda tus postrimerías y nunca pecarás (Ecli. 7, 40). El recuerdo de la muerte, el juicio y el infierno o la gloria que puede esperarnos, ciertamente ha sido siempre saludable para alejarnos del pecado, como ayuda a nuestra fragilidad, cuando flaqueamos por no tener la perfección del amor a Dios que tuvieron los santos. Estos, sin embargo, nunca quitaron estas verdades eternas de delante de sus ojos para no caer en la presunción. La tercera aparición de la Virgen de Fátima nos recuerda esta realidad.
Al final, mi Corazón Inmaculado triunfará
La tercera aparición de la Santísima Virgen en Fátima es la más importante de las seis apariciones a los pastorcitos, que tuvieron lugar desde el 13 de mayo al 13 de octubre de 1917. En ella, nuestra Señora les revela el mensaje que había traído a los hombres, el cual, consta de los tres secretos para los que la Virgen los preparó en las dos apariciones anteriores y cuyo cumplimiento exigirá al mundo entero en las tres siguientes.
Boletines de la Cruzada Cordimariana
Aquí encontrarán ordenados por orden cronólogico todos los boletines publicados de la Cruzada Cordimariana, los cuales contienen información muy interesante sobre los temas relacionados con las apariciones de Fátima y el Corazón Inmaculado de María.