Encíclicas de los Papas

Bandera del Vaticano
Lea las cartas encíclicas y otros documentos de los papas.
NB: Esta sección se irá aumentando poco a poco.
Pío XII (1939-1958)
Haurietis Aquas (sobre el culto al Sagrado Corazón de Jesús) - 1956
Encíclica sobre el culto al Sagrado Corazón de Jesús, escrita el 15 de mayo de 1956, con motivo de la celebración de los 100 años del establecimiento de la fiesta del Sagrado Corazón de Jesús, por el Papa Pío IX.
Acceder
Ad Ecclesiam Christi (sobre las necesidades de América Latina) - 1955
Carta Apostólica escrita el 29 de junio de 1955, a propósito de las necesidades de América Latina.
Acceder
Ad Caeli Reginam - (sobre la Realeza de la Virgen María) - 1954
Encíclica dada en Roma, en la fiesta de la Maternidad de la Bienaventurada Virgen María. Esta encíclica es un elemento importante de la mariología del papa Pío XII. Estableció la fiesta de María Reina.
Acceder
Fulgens Corona (sobre el I Centenario de la Definición del dogma de la Inmaculada Concepción de María Santísima) - 1953
Encíclica en la cual se decreta la celebración del Año Mariano en todo el mundo, con motivo del I Centenario de la definición del dogma de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María.
Acceder
Soyez les bienvenues (sobre los errores de la moral de situación) - 1952
En este discurso al Congreso de la Federación Mundial de las Juventudes Femeninas Católicas, Pío XII una nueva concepción de la moral católica, la moral de situación tan famosa hoy en día
Acceder
Ingruentium Malorum (sobre el rezo del Rosario en familia) - 1951
Esta encíclica es un llamamiento a la intensificación del rezo del rosario, haciendo una recomendación particular para su recitación en familia.
Acceder
Munificentissimus Deus (sobre el Dogma de la Asunción de la Santísima Virgen) - 1950
Constitución Apostólica en la que se define como Dogma de Fe que la Virgen María fue Asunta en Cuerpo y Alma a la Gloria Celeste.
Acceder
Humani Generis (sobre las falsas opiniones contra los fundamentos de la Doctrina Católica) - 1950
Encíclica que consolida y extiende las condenas que San Pío X acusa en la encíclica Pascendi Dominici gregis contra el modernismo.
Acceder
Summi Maeroris (sólo los principios cristianos y la vida cristiana consiguen la paz y ordena preces públicas para obtenerla) - 1950
Encíclica que se centra en particular, sobre los peligros para la paz durante el Año Santo, dada en Roma junto a San Pedro el 19 de julio de 1950.
Acceder
Mediator Dei (sobre la Sagrada Liturgia) - 1947
Encíclica sobre la Sagrada Liturgia, destaca también la importancia de la unión del Sacrificio y el altar con la comunión.
Acceder
Pío XI (1922-1939)
Divini Redemptoris (sobre el comunismo ateo) - 1937
Esta Carta encíclica es un documento en el cual la Iglesia Católica fija una clara posición contra los enfoques marxistas. Uno de los aspectos más interesantes de este documento pontificio es su crítica frontal a la doctrina marxista, a la cual califica como "intrínsecamente perversa".
Acceder
Casti Connubii (sobre el Matrimonio Cristiano) - 1930
Encíclica fundamental sobre el matrimonio que vale la pena leer y releer, especialemente en nuestros días turbados. Recuerda todos los principios que los esposos han de seguir para llevar cristianamente su matrimonio.
Acceder
Mens Nostra (sobre los ejercicios espirituales) - 1929
Encíclica en la que el Papa Pío XI anima todos los fieles, incluidos los laicos, a practicar regularmente los ejercicios espirituales a fin de fortalecerse en la fe, crecer en la piedad y perfección cristiana y ajustar fielmente a las normas del Evangelio las costumbres públicas y privadas.
Acceder
Miserentissimus Redemptor (sobre el Sagrado Corazón de Jesús) - 1928
Encíclica que trata sobre la necesidad primordial de expiación que todos debemos al Sagrado Corazón de Jesús (incluye la Oración Expiatoria).
Acceder
Mortalium Animos (Sobre la verdadera unidad religiosa) - 1928
Encíclica sobre el tema de la unidad religiosa, condenando principios del movimiento ecuménico y confirmando que la única Iglesia fundada por Cristo es la Iglesia Católica.
Acceder
Quas Primas (sobre la Fiesta de Cristo Rey) - 1925
Encíclica que fue la respuesta del Papa Pío XI a la creciente secularización y nacionalismo en el mundo.
Acceder
San Pío X (1903-1914)
Pascendi Dominici Gregis (Encíclica sobre las doctrinas de los modernistas) - 1907
Encíclica que expone los errores de las tesis del modernismo.
Acceder
Decreto Lamentabili Sine Exitu (emitido por el Santo Oficio y que conforma una especie de Syllabus del modernismo) - 1907
Consta de 65 proposiciones tomadas que están referidas especialmente a temas relacionados con la exégesis bíblica, la autoridad del Magisterio, la inspiración y la inerrancia.
Acceder
Acerbo Nimis (sobre la enseñanza del catecismo) - 1905
Cuarta encíclica de Pío X que escribe tras su elección como Papa; en ella trata de la necesidad de cuidar la enseñanza católica a través de la catequésis.
Acceder
E Supremi Apostolatus (sobre la falta de doctrina y el deber de darla a conocer) - 1903
Primera encíclica de San Pío X, en la que muestra su honda preocupación por la formación del clero, exhortando a los obispos a no desentenderse de los sacerdotes, especialmente de aquellos más jóvenes. Y todo ello porque la gran enfermedad de la época de San Pío X era el abandono de Dios, a lo cual pretende poner remedio con la frase que mejor resume el objetivo de su Pontificado: instaurarlo todo en Cristo, con todo lo que ello conlleva.
Acceder
León XIII (1878-1903)
Rerum Novarum (sobre los obreros) - 1891
Encíclica sobre la doctrina social de la Iglesia.
Acceder
Quamquam Pluries - 1889
Encíclica sobre la Devoción a San José.
Acceder
Libertas Praestantissimum - 1888
Encíclica sobre la verdadera noción de la libertad que condena el error del liberalismo.
Acceder
Sancta Dei Civitas - 1880
Encícila que analiza las sociedades misioneras, en la que descuella: "La Propagación de la Fe"; sus retos, dificultades, impostores y exhortaciones a todo el pueblo católico estimulado por la confianza en Dios, y sin desmayar por ninguna dificultad, con ánimo conforme acuda a ayudar fuerte y enérgicamente en las mismas; es sin duda esta Encíclica de las que despertó el ánimo misionero de Nuestro fundador Mons. Marcel Lefebvre.
Acceder
Grande Munus - 1880
Encíclica que proclama la Devoción a San Cirilo y San Metodio, narrando la historia de ambos santos, su fortaleza en las tribulaciones, su piedad y celo apostólico en la evangelización de aquellas regiones del este de europa: en los países eslavos como sus santos patronos; además de confirmar el uso de la lengua eslava en el servicio religioso.
Acceder
Arcanum Divinae Sapientiae - 1880
Encíclica que subraya el papel del matrimonio en el tiempo moderno, y trata aquellas acciones que debilitan la contracción del matrimonio como la poligamia o el divorcio. La encíclica también coloca a la Santa Iglesia como protectora del matrimonio y el rechazo de ser un mero contrato.
Acceder
Aeterni Patris - 1879
En ella, el Papa afirma que la doctrina tomista, desarrollada por Santo Tomás de Aquino, ha de ser la base de toda filosofía que se tenga por cristiana. Con ella, el Papa dio el apoyo incondicional de la Iglesia Católica al neotomismo, promoviendo la aparición del neoescolasticismo.
Acceder
Quod Apostolici Muneris - 1878
Encíclica sobre el socialismo, comunismo, nihilismo y otros errores.
Acceder
Inescrutabili Dei Consili - 1878
Programas del pontificado, versa sobre los problemas generales que atañen a la Iglesia y a la fe.
Acceder
Pío IX (1846-1878)
Quanta Cura - 1864
Encíclica que condena el naturalismo, el liberalismo, el indiferentismo, el comunismo y el socialismo.
Acceder
Syllabus - 1864
En él el Papa denuncia los errores que “dominan señaladamente a nuestra época” y que desde el Concilio se han convertido también en los de nuestra época, pues ahora han penetrado en la Iglesia y han abierto la crisis más grave y devastadora que haya conocido.
Acceder
Bula Ineffabilis Deus (sobre la Inmaculada Concepción) - 1854
Bula promulgada el 8 de diciembre de 1854, que define ex cathedra el dogma de la Inmaculada Concepción de la Virgen María.
Acceder
Gregorio XVI (1831-1846)
Mirari Vos (sobre los errores modernos) -1832
Encíclica donde se condena toda forma de liberalismo como pecado y se prohíben dichas ideas a los católicos.
Acceder
San Pío V (1566-1572)
Bula Quo Primum Tempore (sobre el uso a perpetuidad de la Misa Tridentina) - 1570
Bula de promulgación de la misa tridentina, en la cual el Papa Pío V concede un privilegio perpetuo según el cual nunca a ningún sacerdote se le podría impedir ser fiel a este rito para celebrar la misa.
Acceder
León X (1475-1521)
Exsurge Domine (en latín Levántate, Señor) - 15 de junio de 1520
Bula en respuesta a las enseñanzas de Martín Lutero y sus 95 tesis, que condena sus errores y herejías, sobre todo las que se oponían al papado.
Acceder