Aniversario 170 de las apariciones de La Salette

Fuente: Distrito de México

El 19 de septiembre de 1846, Nuestra Señora se apareció en La Salette, Francia, a dos pastorcitos, hace 170 años. Veamos cuál fue el mensaje que el cielo nos dio a conocer en estas apariciones.

Historia

Un día sábado, 19 de septiembre de 1846, la hermosa Señora de la Salette se apareció a los niños Maximin Giraud y Mélanie Calvat, mientras se ocupaban en sus asuntos. Encontraron a Nuestra Señora llorando amargamente, sentada con los codos descansando sobre sus rodillas y el rostro cubierto con sus manos. Vestía una túnica blanca adornada con perlas y un delantal de color dorado; calzaba zapatos blancos, tenía rosas en los pies y la cabeza cubierta con un tocado. Llevaba en el cuello un crucifijo que pendía de un collar.

La Virgen siguió llorando incluso mientras les hablaba a los niños, primero en francés, después en su propio dialecto, el occitano. Luego de decir un secreto a cada niño, Nuestra Señora se fue caminando por la montaña y despareció. Al día siguiente, el relato de la aparición dado por los niños se documentó por escrito y fue firmado por los visionarios y por aquellos que habían escuchado la historia.

La Virgen María se lamentó de la falta de respeto por el descanso del domingo, y hacia el nombre de Dios.

Luego de cinco años de investigación, el obispo de Grenoble, Philibert de Bruillard, anunció en 1851 que era muy probable que la aparición fuera una verdadera revelación y autorizó que se iniciara el culto a Nuestra Señora de la Salette.

Ambos niños escribieron por separado los “secretos”, y estos fueron enviados al Papa Pío IX en 1851.

Nuestra Señora anunció guerras, revoluciones y castigos como respuesta a los pecados cometidos por la humanidad. Profetizó particularmente la persecución del Papa y de los religiosos, así como la destrucción de ciudades enteras como París y Marsella. Primero habría un tiempo de expansión religiosa y prosperidad, luego vendría el abandono de Dios y la venida del Anticristo.

Leer más