Boletín de la Misión de San Luis Potosí - mayo 2022
En este boletín encontrarán los horarios de misa para el mes de mayo 2022 en San Luis Potosí, así como algunos avisos importantes para los fieles de esta Misión ubicada en Calle Independencia No. 2918, Col. Himno Nacional, SLP.
Contacto: Padre Clemens Kordeuter, tel: 477 707 0980 (priorato León) [email protected]
Queridos fieles,
Una antigua tradición de la Iglesia Católica es la de dedicar el mes de mayo a la Virgen María, a quien durante todo el mes se le ofrecen flores en las capillas y parroquias durante el rezo del Santo Rosario.
Esta costumbre surge en Europa durante la Edad Media. En esta época el mes de mayo era conocido como el «mes de las flores» debido a que la primavera llegaba a su apogeo pintando los campos de verde y coloreando el paisaje con flores de variados colores y aromas, y para propiciar el buen temporal, se consagró este mes para honrar las virtudes y bellezas de la Madre de Dios.
Durante el siglo XIII, Alfonso X «el Sabio» Rey de España, invocaba a la Virgen María durante el mes de las flores con las «Cantigas de Santa María», una serie de canciones monódicas en las que se proclaman las virtudes de María y los milagros alcanzados por su intercesión.
Fue en el siglo XVI cuando comenzó a darse impulso a la práctica de honrar a la Santísima Virgen durante 30 días consecutivos con una serie de ejercicios espirituales en los que se iban considerando diversos misterios, títulos y excelencias de la Madre de Dios. Uno de los principales promotores fue San Felipe Neri quien invitaba a los jóvenes a cantar y ofrecer flores a la Virgen.
En el siglo XVII surge la idea de fijar un mes específico para honrar a la Virgen, enriqueciéndolo con diferentes devociones, pero fue hasta el siglo XIX cuando esta práctica fue favorecida con indulgencias por los Papas Pío VII y Pío VIII, pero fue la aparición de Nuestra Señora de Fátima, el 13 de mayo de 1917 la que le puso un sello particular al mes de las flores.
En nuestros días, el mes de María se celebra rezando el Santo Rosario y es costumbre que sean los niños los que ofrezcan flores a la Virgen entre cada misterio, esto ocurre principalmente en aquellas capillas y parroquias dedicadas a Nuestra Madre bajo alguna de sus advocaciones, pero también se puede hacer de modo particular rezando el rosario en familia.
Con mi bendición, Padre Clemens Kordeuter
Cuenta para cooperaciones y donativos:
BBVA n° 00111356356
A nombre de Fraternidad Sacerdotal San Pio X en México A.R. ; Cuenta del priorato, favor de mencionar “para SLP”.
¡Que Dios recompense al ciento por uno su generosidad!