Ciudad de México: solemnidad de San José en el convento de las Madres Mínimas Franciscanas - 2025
El miércoles 19 de marzo de 2025 tuvo lugar la fiesta de San José, y un gran número de fieles asistió con gran devoción a la misa celebrada por un sacerdote de la FSSPX en el convento de las Madres Mínimas Franciscanas, en la Ciudad de México. La santa misa se celebra en el convento de las Madres Mínimas todos los días a las 07:30 a.m. Está ubicado en Av. Xochiquetzal 249, Col. Sta. Isabel Tola.
La solemnidad de San José es una de las festividades más significativas en la liturgia católica. Esta fiesta honra a San José, esposo de la Virgen María y padre adoptivo de Jesús. A pesar de su papel discreto en las Escrituras, su vida y virtudes resuenan profundamente en la vida cristiana.
San José en la Tradición Cristiana
San José es una figura central en el cristianismo, aunque se menciona de manera limitada en los Evangelios. Los textos bíblicos nos muestran a un hombre justo, obediente a Dios y protector de la Sagrada Familia. Según el Evangelio de San Mateo, San José, al enterarse del embarazo de María, decide no repudiarla, sino que sigue el mandato divino recibido en un sueño, aceptando su papel como esposo de María y padre de Jesús.
En el Evangelio de San Lucas, se nos describe a San José viajando con la Virgen María a Belén, guiando a su familia en la vida cotidiana y protegiendo a su hijo cuando Herodes busca matarlo. A través de estas narraciones, José emerge como un hombre de fe sólida, dispuesto a seguir los planes divinos sin cuestionarlos.
La Virtud del Trabajo en la Vida de San José
San José es también patrono de los trabajadores. La Iglesia destaca su labor como carpintero, un oficio que le permitió sustentar a su familia. El trabajo, para San José, era un medio no solo para asegurar el sustento material, sino también un acto de servicio a Dios.
La Solemnidad de San José invita a reflexionar sobre la importancia de la dedicación en nuestras profesiones y cómo nuestras labores cotidianas pueden convertirse en una forma de adoración y servicio.
San José, Hombre de Fe y Oración
Otro aspecto clave de la vida de San José es su profunda vida de fe y oración. No se le presenta como un hombre de grandes discursos o actos públicos, sino como un hombre de acción silenciosa, guiado por la fe en Dios. En sus decisiones, José no sigue sus propios deseos, sino que siempre busca la voluntad de Dios, como cuando recibe instrucciones divinas en sueños. Este aspecto de su vida resalta la importancia de la obediencia a la voluntad de Dios, incluso cuando no se comprende completamente el propósito.
La devoción a San José invita a todos los fieles a seguir su ejemplo de confianza inquebrantable en Dios y su disposición a cumplir la voluntad divina, aunque esa voluntad implique sacrificio y esfuerzo.
Conclusión: Un Modelo de Virtud
La Solemnidad de San José es una oportunidad para que los católicos se detengan a meditar sobre la importancia de la paternidad, la fe y el trabajo en la vida cristiana. San José es un modelo de humildad, obediencia y dedicación al servicio de Dios y de la familia. En un mundo donde muchas veces se busca el reconocimiento y el éxito personal, su figura nos recuerda que el verdadero camino hacia la santidad a menudo se encuentra en el servicio silencioso, en la humildad y en la fidelidad a la voluntad divina.
San José, patrono de la Iglesia Universal, intercede por todos nosotros para que podamos imitar tu ejemplo de vida.
Contact
-
Mínimas Franciscanas del Perpetuo Socorro de María
-
Av. Xochiquetzal 249
Col. Sta. Isabel Tola
07010 México, CDMX
México - Teléfono: +52 55 55 77 29 01
- Visite el sitio web
-
Necesitamos su ayuda
Hacer un donativo -