Fiesta de la Virgen de Guadalupe - 12 de diciembre
El 12 de diciembre se celebra la gran fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe, la reina de México y Emperatriz de América. Les presentamos a continuación una serie de fotos sobre nuestra Morenita, así como un texto sobre el papel que desempeñó en nuestra historia, sacado del libro Los Cristeros del Volcán de Colima.
“La Nación Mexicana va a cumplir cuatrocientos años de existencia. Cuatrocientos años hace que luchaban dos pueblos titanes: el pueblo azteca, pueblo de héroes, raza de águilas, y España, la noble España, raza de leones. Fundir aquellas dos razas era imposible en lo humano: contra la granítica tenacidad azteca en vano luchaba la Nación Ibera.
El indio rechazaba en lo absoluto cuanto venía de los conquistadores: idioma, costumbres, religión. Probado estaba que el fundar una nación nueva y el darle la fe de Cristo, no podría ser obra y gloria simplemente del morado Pendón de Castilla: esta gloria estaba reservada, en los caminos de misericordia de Dios, a María Santísima, la Madre misma del verdadero y supremo Señor.
Ya las naciones del “Viejo Mundo” habían sido evangelizadas dieciséis siglos hacía, por los Apóstoles de Cristo, quienes se dispersaron por todas las regiones del orbe, entonces conocidas, para predicar a su divino Maestro; más a México tocaba mejor suerte: la Apóstol, la Reina, más aún, la Fundadora y la Madre misma, sería María a quien esta porción del mundo era dada como especial posesión. Y un día, en una helada mañana de diciembre, bajó la augusta y celestial Reina a fundar su imperio; bajó la Apóstol a iniciar su misión; bajó la Madre encantadora y divina a fundar nuestro hogar, a engendrar una nueva nación, a formar nuestro pueblo. Y hermosa, bañada de luz, con el color cobrizo de la raza nuestra ibero-azteca, apareció María en el Tepeyac: los indios encantados, cautivados, fueron a Ella desde aquel inmortal día y los misioneros principiaron a bautizar por millares a los hijos de aquel pueblo venturoso. Fue entonces cuando se fundó, al calor de María, una nación nueva, fusión de dos sangres, la azteca y la española.
Desde entonces María de Guadalupe fue el alma de la Patria Mexicana; desde aquella feliz alborada del 12 de diciembre de 1531, María fue la adorada Madrecita del pueblo mexicano.”1
- 1Pbro. Don Enrique de Jesús Ochoa, "Los Cristeros del Volcán de Colima", Tomo I, Segunda Edición, Editorial Jus, S.A. de C.V. 1961.