La Iglesia en Guatemala confrontada con la cultura de la muerte

Fuente: FSSPX Actualidad

Los obispos de Guatemala en su visita a Roma.

Los obispos denunciaron ante el Vaticano, en su visita ad limina, la creciente influencia de grupos de presión que promueven el aborto y la "ideología de género" en el país.

Todos los obispos del mundo hacen una visita ad limina apostolorum cada cinco años, para venerar las tumbas de los apóstoles Pedro y Pablo en Roma. Dan un reporte de la situación en sus diócesis y pueden entrevistarse con el Soberano Pontífice y las cabezas de la Curia Romana. El Papa Francisco promueve las reuniones informales, y recibe a los obispos en grupo para un diálogo casual.

Así pues, el lunes 22 de mayo del 2017, fue el turno de los obispos guatemaltecos para ser recibidos por el Santo Padre. La discusión se centró en los retos que la Iglesia enfrenta en Guatemala en la sociedad actual. El presidente de la Conferencia Episcopal, Monseñor Gonzalo de Villa y Vázquez, obispo de Sololá-Chimaltenango, dio un resumen del reporte moral presentado al Papa Francisco.

El prelado señaló que en años recientes, la Iglesia en Guatemala se ha visto confrontada por "aquellos que promueven los derechos que van contra la doctrina social de la Iglesia." "Me refiero en particular, a la ideología de género, al aborto y al matrimonio homosexual. No son legales en Guatemala, pero la presión es fuerte. La lucha de la Iglesia por los derechos humanos se da en un nivel distinto al de estas organizaciones."

La acción pastoral de los obispos guatemaltecos para contrarrestar estos cabildos no es fácil, como explicó el prelado: "Hacemos lo que podemos, pero somos como David contra Goliat. Estas organizaciones tienen un gran poder económico, una gran capacidad de penetración en los medios y gozan del apoyo de agencias de la ONU para imponer sobre este pequeño país, y su débil gobierno, una agenda política dirigida hacia la implementación de estas leyes." Monseñor de Villa concluyó: "Todo esto representa un enorme esfuerzo para la Iglesia, pero continuamos luchando por la vida."

La Iglesia católica en Guatemala representa un poco menos del 50% de la población total. El país está pagando el precio de varias campañas lanzadas por ONGs para generalizar el aborto y la lucha contra la homofobia: no hemos olvidado que el pasado mes de febrero, el "buque del aborto" de la ONG Mujeres en Ola, que ofrece abortos gratuitos que no pueden ser penalizados por ser realizados en aguas internacionales, fue expulsado del país.

Fuentes: genethique.org / Vatican Radio / FSSPX.News - 5/26/17