Los obispos mexicanos y el “matrimonio homosexual"

Fuente: Distrito de México

Los obispos mexicanos se oponen al deseo del presidente de México Enrique Peña Nieto de modificar la Constitución para aprobar el “matrimonio homosexual.”

Aunque actualmente ya es legal en algunos estados del país el matrimonio entre personas del mismo sexo, podría generalizarse en todo México dentro de poco tiempo. Éste es el deseo del presidente mexicano Enrique Peña Nieto, quien, de acuerdo con el diario francés Le Monde, anunció el 18 de mayo del 2016, durante el “día internacional contra la homofobia”, que deseaba modificar la Constitución para reconocer como “un derecho” el que las personas puedan casarse “sin discriminación alguna.” 

El presidente también declaró que desea revisar el texto del código federal para eliminar “el lenguaje discriminatorio”.  

De acuerdo con una publicación del sitio web de Radio Vaticano del 19 de mayo de 2016, los obispos mexicanos se oponen a estas iniciativas y han publicado una declaración en contra de cualquier modificación constitucional. Dichos obispos reiteran que “las uniones entre personas del mismo sexo” no pueden compararse con el matrimonio. Ningún tipo de unión precaria o que esté cerrada a la transmisión de la vida puede garantizarnos el futuro de la sociedad, escribieron. A pesar de los antecedentes que existen en México desde el año 2009, los obispos reafirmaron que no existe fundamento alguno para equiparar o establecer ningún tipo de analogía entre las uniones homosexuales y el plan de Dios para el matrimonio y la familia.

Hasta el momento, tres estados del país y la Ciudad de México han legalizado este tipo de uniones. En junio del año 2015, la Suprema Corte de México dictó la sentencia estableciendo que cualquier decisión que prohíba el matrimonio entre personas del mismo sexo es inconstitucional.  

El 15 de febrero del 2016, durante su viaje a México, el Papa Francisco expresó lo siguiente: Podemos ver cómo la familia es debilitada y cuestionada por aquellos que afirman ser modernos, a través de ideologías que tienen un efecto destructivo en las familias y en el núcleo familiar, el cual es la base de toda sana sociedad.

Fuente: Dici