Publicación del Boletín de Puebla - julio 2017

Fuente: Distrito de México

En este boletín, encontrará los horarios de misa de julio, así como la primera parte de un interesante artículo sobre el Secreto de Fátima. Además, se presenta una aclaración sobre la postura de la Fraternidad con la Roma Conciliar y los avances en la construcción de nuestra Iglesia, entre otros anuncios.

La Misión San Ignacio, de Puebla, depende del Priorato Beato Rafael Guizar y Valencia, de Orizaba.

El Secreto de Fátima (1a Parte)

El 13 de julio de 1917 tiene una importancia clave en la historia de las apariciones de Nuestra Señora en Fátima. En esta fecha la Virgen María reveló a los pastorcitos un secreto que Sor Lucía debería dar a conocer posteriormente a todos los fieles y a las autoridades de la Iglesia. 

Este Secreto está dividido en tres partes distintas. Tiene un alcance individual (1ª parte), social (2ª parte) y eclesial (3ª parte). Lucía, con la aprobación de su obispo, reveló las dos primeras partes en 1941. 

Primera parte: la visión del infierno

 

Por primera vez en la historia de sus apariciones en la Tierra la Virgen Santísima muestra el infierno a videntes. Escribe Lucia: "Nuestra Señora abrió de nuevo las manos. (…) El reflejo pareció penetrar la tierra y vimos como un mar de fuego y, hundidos en este fuego, los demonios y las almas, como si fueran brasas transparentes, negras o bronceadas, con forma humana. Flotaban en este incendio, elevados por las llamas que de ellos mismas salían, con nubes de humo. Saltaban por todos lados, como saltan las chispas en los grandes incendios, sin equilibrio ni peso, entre gritos de dolor y gemidos de desesperación que horrorizaban y hacían temblar de pavor. (…) Como para pedir auxilio, elevamos los ojos hacia Nuestra Señora, que nos dijo con bondad y tristeza: Habéis visto el infierno donde van las almas de los pobres pecadores. Para salvarlos, Dios quiere establecer en el mundo la devoción a mi Corazón Inmaculado. Si se hace lo que os voy a decir, muchas almas se salvarán.” 

Puede parecer sorprendente que nuestra Madre Celestial mostrara a unos niños los horrores del infierno. Pero la pedagogía de María Santísima no ha sido falsa en sus efectos. Lejos de traumatizar a los pastorcitos, la visión les llenó de una luz y de una fuerza sobrenaturales que les empujó a sacrificarse heroicamente por la salvación de los pecadores. A la vista de una enfermedad repugnante un buen médico se olvida del asco que le inspira y hace todo lo posible para curar el enfermo. Los niños afirmaron que más que la vista del infierno era la tristeza de Nuestra Señora y el destino de los malditos que les conmovía tanto. ¡Nada, ningún sacrificio les parecía demasiado grande, si se trataba de la salvación de las almas! 

A veces Jacinta sollozaba diciendo a Lucía: “Tienes que decir a Nuestra Señora que muestre el infierno a toda esta gente ¡para que se conviertan! Qué pena tengo por estos pobres pecadores. ¡Iré al cielo, pero quisiera que toda esta gente vaya allí!” 

El 10 diciembre 1925 María cumplió con su promesa del 13 de julio 1917. Apareció de nuevo a Sor Lucia en el noviciado de Pontevedra enseñándole la devoción de los primeros sábados: “Mira, hija mía, mi Corazón rodeado de espinas que los hombres ingratos, en cada momento, me clavan con blasfemias e ingratitudes. Tú, al menos, procura consolarme y di que a todos aquéllos que durante 5 meses - en el primer sábado - se confiesen, reciban la Sagrada Comunión, recen el Rosario y me hagan 15 minutos de compañía meditando sobre los Misterios del Rosario, con el fin de desagraviarme, Yo prometo asistirlos en la hora de la muerte con todas las gracias necesarias para su salvación.” 

La causa de ser 5 los sábados de reparación son las 5 clases de ofensas y blasfemias proferidas contra el Inmaculado Corazón de María. 

Recogemos en nuestros corazones las palabras con las cuales María introdujo la 1ª parte del secreto en Fátima: “Sacrificaos por los pecadores y decid con frecuencia: Oh Jesús es por amor a Vos, por la conversión de los pecadores y en reparación de los pecados cometidos contra el Corazón Inmaculado de María.” 

Descargar el boletín