Publicación del Boletín de Puebla - Octubre 2016

Fuente: Distrito de México

En este boletín encontrarán los horarios de misa para el mes de octubre, así como varios artículos.

La capilla San Ignacio, de Puebla, depende del Priorato Beato Rafael Guizar y Valencia, de Orizaba.

Editorial

¡Estimados amigos y benefactores!

El 15 de agosto empezó la Cruzada del Rosario convocada por Nuestro Superior General. En este mes de octubre le daremos el énfasis que amerita. Están a su disposición hojas mensuales que deberán ser llenadas. Éstas serán recolectadas al final de cada mes.

En el boletín de la Cruzada Cordimariana de octubre, el Padre Alejandro Jiménez nos exhorta a rezar el Rosario con fervor y muestra cómo esta devoción es el arma privilegiada de las peleas del cielo contra el infierno, que se trata de la salvación de nuestras almas, de la salvación de las sociedades o del alejamiento de los peligros que amenazan a la Iglesia. Relata el ejemplo de Austria, que fue milagrosamente liberada de la ocupación de los soviéticos  por el rezo del Rosario. Después de la ocupación rusa, al final de la segunda guerra mundial, toda la nación, incluso su presidente y sus magistrados se aliaron en una cruzada del santo Rosario. Los rusos abandonaron el país sin que se derramara ni una gota de sangre.

En este folleto encontraréis un relato del no menos milagroso triunfo de Lepanto, en el cual la Cristiandad aniquiló la supremacía musulmana en el Mar Mediterráneo en el año 1571.

¡Recemos el Rosario! ¡Cuántos milagros aún más grandes que en el pasado hay que pedir hoy en día al Cielo! La situación dramática de la Iglesia y de tantas almas que “caen en el infierno como copos de nieve en el invierno” (aparición del 13 de julio de 1917 en Fátima) exige todos nuestros esfuerzos. Los escándalos se multiplican de día en día en el mismo corazón de la Iglesia:

-El pasado 20 de septiembre, el Papa reunió en Asís a representantes de todas las religiones falsas, para que rezaran por la paz. Esta Babel de las religiones constituye un ultraje a Aquel que derramó toda su sangre para restaurar la paz en el cielo y en la tierra, una traición contra el único Príncipe de la Paz: Jesucristo.

- En su edición del 13 de septiembre de 2016, Radio Vaticana, en colaboración con L'Osservatore Romano, confirmó la autenticidad de una carta privada –pero publicada oficialmente– del Papa Francisco a los obispos argentinos de la región pastoral del Gran Buenos Aires, para felicitarlos por su interpretación del capítulo 8 de Amoris Laetitia. Estos obispos habían establecido criterios pastorales para el acceso a la comunión de los divorciados vueltos a casar a pesar de la ausencia de su declaración de nulidad de la relación anterior y a pesar de la falta de compromiso de vivir como hermano y hermana. Francisco agradeció a sus cofrades en el obispado el integrar a estos divorciados en la vida sacramental con “caridad pastoral”, afirmando que habían interpretado correctamente el texto. Incluso prohibió la interpretación ortodoxa de Amoris Laetitia, alegando que no hay otra manera de entender el texto: "No hay otra interpretación". ¡Que fracaso para el matrimonio católico!

¡Recemos el Rosario! en el seno de nuestras familias. San Pío X decía: "Si deseáis paz en vuestros corazones y en vuestros hogares, rezad diariamente el santo Rosario".

¡Recemos el Rosario! como homenaje de amor a la Santísima Virgen María. La palabra Rosario significa "Corona de Rosas". Cada vez que decimos el Ave María le estamos dando a Nuestra Señora una rosa. La rosa es la reina de las flores, y así el Rosario es la rosa de todas las devociones. Escuchemos una vez más a San Pío X: "El Rosario es, de todas las oraciones la más bella, la más rica en gracias y la que más complace a la Santísima Virgen".

Padre Marc Gensbittel +

Descargar el boletín